Parques Aire libre

Parque de Valdelatas de Alcobendas


Monte de Valdelatas
Parque de Valdelatas de Alcobendas


El monte de Valdelatas, considerado como la continuación natural del Monte de El Pardo, cuenta con una superficie de 290 Ha. De las cuales 89 pertenecen al término municipal de Alcobendas y el resto a Madrid. Está catalogado como Monte Preservado según la Ley 16/1995 de la Comunidad de Madrid es también una zona periférica de protección de Espacio Natural Protegido (Cuenca Alta del Manzanares), por lo que se prohíbe la caza en cualquier época del año, así como la recogida de flora y la circulación de vehículos a motor.

Primavera 2017:
Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas Parque de Valdelatas de Alcobendas


Lugar de celebración

Monte de Valdelatas


Avenida de Peñalara, s/n - 28108 Alcobendas
Monte de Valdelatas
×
Leaflet | © OpenStreetMap contributors

Se sitúa en el límite occidental del término municipal de Alcobendas, entre la Universidad Autónoma de Madrid, la carretera de Colmenar Viejo y el Polígono Industrial.
Se accede a través de la nueva vía del Polígono Industrial de Valdelacasa, no existiendo acceso rodado hasta los límites del monte, debiendo aparcar en dicha vía y hacer el resto del trayecto (unos 500 metros) a pié. Por el momento este acceso está cortado hasta que estén operativos los viales del nuevo polígono industrial. Existiendo otro acceso por la vía de servicio junto a la Universidad Autónoma, entre ésta y el Hospital psiquiátrico.