Arte pop en el Norte de África

La frescura de una buena parte de la producción artística del mundo árabe se manifiesta hoy en día a través del juego y la interpretación de iconos de la cultura popular por parte de muchos jóvenes creadores. La muestra Arte Pop, comisariada por Najlaa El Ageli (Libia) y Toufik Douib (Argelia) da cuenta de las enormes dosis de ingenio, humor, sátira y versatilidad que caracterizan el arte emergente que podemos encontrar en las redes sociales, en publicaciones digitales y en manifestaciones culturales en países como Túnez, Argelia, Libia, Sudán, Marruecos, Egipto o Mauritania, a pesar de los contextos difíciles o inestables que estas sociedades puedan enfrentan en la actualidad.
Uno de los temas recurrentes de esta exposición es la reflexión desprejuiciada sobre las propias sociedades, sus conflictos y tabúes, que convierten a los artistas en comentaristas públicos de la realidad más inmediata. Pero del mismo modo, las referencias constantes y celebratorias, en un mundo de consumo globalizado, a símbolos e iconos de la cultura popular y de la tradición, algunos nacionales, otros compartidos en una suerte de panarabismo del siglo XXI, caracterizan una cierta manera de entender la identidad norteafricana. Esta reinterpretación implica también una interacción crítica con algunos productos occidentales, celebrando la manera particular de reapropiación en el norte de África o, por usar el término atribuido por los comisarios de la muestra, su “magrebización”.
26/11/2019
27/11/2019
28/11/2019
29/11/2019
30/11/2019
01/12/2019
Lugar de celebración
Casa Árabe
Calle Alcalá, 62 - 28009 Madrid. (Metro: Retiro, Príncipe de Vergara y Velázquez)
La sede madrileña de Casa Árabe se ubica en un edificio neomudéjar erigido en 1886 en la calle Alcalá, junto a la entrada norte de El Retiro. En esta sede se organizan exposiciones, conferencias y cursos relacionados con la cultura árabe y la española con el objeto de fortalecer y consolidar la relación polivalente con los países árabes y musulmanes.
Casa Árabe tiene sede en Córdoba y en Madrid y está apoyada por diversas instituciones públicas como el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación Internacional, las Comunidades autónomas de Madrid y Andalucía y los Ayuntamientos de Madrid y Córdoba.
Entre sus servicios cuentra con restaurante, mediateca y una tienda libería especializada para los amantes de la cultura árabe.